San Martín recurre a la cultura en la lucha
para la eliminación de la violencia de género
Igualdad presenta el programa de actividades con motivo del 25N
La concejala de Igualdad en San Martín del Rey Aurelio, Gema Suárez Torre, presentó la semana pasada el programa de actividades que se ha diseñado para conmemorar el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, con la cultura como hilo conductor. Las asociaciones de mujeres del municipio, así como alumnado del taller de empleo y la escuela taller han participado y colaborado en la organización de los eventos.
“El programa de actividades, a través de la cultura, con la literatura, el teatro o la música, busca acercar a la ciudadanía el drama de la violencia de género y sensibilizar para combatir su eliminación”, explicó la concejala. Para ello, “contamos con la colaboración del movimiento asociativo feminista y, en esta edición también, con el alumnado que forma parte de algunos programas de empleo, convencida de que es una lucha que requiere de la unidad de todos y todas”, destacó.
Respecto a la programación, “se trata de actividades abiertas a la ciudadanía, muchas de ellas en el exterior, que apuestan por sacar a la calle la problemática de la violencia de género para promover la reflexión y una conciencia crítica respecto a los maltratadores”, apuntó.
A la relación de actos hay que añadir el programa de intervención basado en las artes marciales ARTEMISA con mujeres víctimas de violencia de género para la mejora de su bienestar emocional y social que ya está en marcha. La iniciativa surgió a propuesta de la Universidad de Oviedo, a través del psicólogo sanitario con experiencia en artes marciales tradicionales Rafa Fandos, en colaboración con el Centro Asesor de la Mujer y los Servicios Sociales Municipales.
Asimismo, la Concejalía de Igualdad está trabajando en una actividad singular, en colaboración con la unión de comerciantes, que se presentará y desarrollará a partir del mismo 25 de noviembre.
PROGRAMACIÓN
- Presentación libro “Hijas del miedo” – Eloína González (jueza) y María Martín (abogada) → 24 de noviembre a las 18h en la Casa de la Cultura de El Entrego.
- Conciertos “CON VOZ DE MUJER”: Se realizarán el 14 (Sotrondio), 21 (Blimea) y 28 (El Entrego) de 20:30 a 21:30.
- Taller audiovisual contra la Violencia de Género con 1ªBach de los IES Virgen Covadonga y Juan José Calvo Miguel → 18/11 y 25/11.
- Gymcana contra la Violencia de Género → 25/11 de 12h a 14h en la Plaza del Ayuntamiento.
- Presentación de la Campaña Conjunta del Valle del Nalón 2025 → 21/11 a las 12h en el Aula Cultural Onofre Rojo con la participación de Olga García Marín (Conservatorio de Música) y el microteatro de Producciones Viesqueswood.
- Mural contra la Violencia de Género pintado por alumnos/as del Taller de Empleo Dinamización de Actividades de Ocio y Tiempo Libre → semana del 17/11.
- Encuentro intercultural → 01/12 de 8h a 14h en el Aula Cultural Onofre Rojo.
- Exposición con María Pazos sobre Clara Campoamor: I Jornadas sobre Clara Campoamor “casi 100 años del voto femenino” → 01/12 a las 18h en la Casa de Encuentros.
- Teatro “Yo la quería” → 13/12 a las 20h en el Teatro Municipal, en El Entrego.
San Martín recurre a la cultura
en la lucha para la eliminación
de la violencia de género
Igualdad presenta el programa de actividades con motivo del 25N
La concejala de Igualdad en San Martín del Rey Aurelio, Gema Suárez Torre, presentó la semana pasada el programa de actividades que se ha diseñado para conmemorar el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, con la cultura como hilo conductor. Las asociaciones de mujeres del municipio, así como alumnado del taller de empleo y la escuela taller han participado y colaborado en la organización de los eventos.
“El programa de actividades, a través de la cultura, con la literatura, el teatro o la música, busca acercar a la ciudadanía el drama de la violencia de género y sensibilizar para combatir su eliminación”, explicó la concejala. Para ello, “contamos con la colaboración del movimiento asociativo feminista y, en esta edición también, con el alumnado que forma parte de algunos programas de empleo, convencida de que es una lucha que requiere de la unidad de todos y todas”, destacó.
Respecto a la programación, “se trata de actividades abiertas a la ciudadanía, muchas de ellas en el exterior, que apuestan por sacar a la calle la problemática de la violencia de género para promover la reflexión y una conciencia crítica respecto a los maltratadores”, apuntó.
A la relación de actos hay que añadir el programa de intervención basado en las artes marciales ARTEMISA con mujeres víctimas de violencia de género para la mejora de su bienestar emocional y social que ya está en marcha. La iniciativa surgió a propuesta de la Universidad de Oviedo, a través del psicólogo sanitario con experiencia en artes marciales tradicionales Rafa Fandos, en colaboración con el Centro Asesor de la Mujer y los Servicios Sociales Municipales.
Asimismo, la Concejalía de Igualdad está trabajando en una actividad singular, en colaboración con la unión de comerciantes, que se presentará y desarrollará a partir del mismo 25 de noviembre.
PROGRAMACIÓN
- Presentación libro “Hijas del miedo” – Eloína González (jueza) y María Martín (abogada) → 24 de noviembre a las 18h en la Casa de la Cultura de El Entrego.
- Conciertos “CON VOZ DE MUJER”: Se realizarán el 14 (Sotrondio), 21 (Blimea) y 28 (El Entrego) de 20:30 a 21:30.
- Taller audiovisual contra la Violencia de Género con 1ªBach de los IES Virgen Covadonga y Juan José Calvo Miguel → 18/11 y 25/11.
- Gymcana contra la Violencia de Género → 25/11 de 12h a 14h en la Plaza del Ayuntamiento.
- Presentación de la Campaña Conjunta del Valle del Nalón 2025 → 21/11 a las 12h en el Aula Cultural Onofre Rojo con la participación de Olga García Marín (Conservatorio de Música) y el microteatro de Producciones Viesqueswood.
- Mural contra la Violencia de Género pintado por alumnos/as del Taller de Empleo Dinamización de Actividades de Ocio y Tiempo Libre → semana del 17/11.
- Encuentro intercultural → 01/12 de 8h a 14h en el Aula Cultural Onofre Rojo.
- Exposición con María Pazos sobre Clara Campoamor: I Jornadas sobre Clara Campoamor “casi 100 años del voto femenino” → 01/12 a las 18h en la Casa de Encuentros.
- Teatro “Yo la quería” → 13/12 a las 20h en el Teatro Municipal, en El Entrego.




