San Martín del Rey Aurelio amplía su
oferta de campamentos urbanos para el verano
El concejo de San Martín del Rey Aurelio pone en marcha un ambicioso programa de campamentos urbanos de día, que se desarrollará entre el 23 de junio y el 5 de septiembre en las localidades de Blimea, Sotrondio y El Entrego. La iniciativa, organizada en tandas semanales, contempla un total de 1.100 plazas destinadas a menores de entre 3 y 14 años.
El programa, de carácter gratuito, experimenta este año un notable incremento en su capacidad, con un 30% más de plazas respecto al verano anterior. La vicealcaldesa, Cintia Ordóñez, ha subrayado que esta ampliación ha sido posible gracias a la implicación del alumnado de la Escuela Taller, encargado de la gestión directa de las actividades. Según Ordóñez, esta fórmula permite dar una respuesta sólida a las necesidades de conciliación de las familias del municipio.
Concebidos como un recurso de apoyo durante el periodo estival, los campamentos combinan entretenimiento y aprendizaje mediante una variada programación de actividades tanto al aire libre como en espacios cerrados. Juegos, cuentos, talleres, música y salidas organizadas formarán parte de las propuestas dirigidas a los más pequeños.
Los espacios habilitados para el desarrollo del programa son el centro social de Blimea, la Casa de la Juventud en Sotrondio, y el polideportivo junto al centro social de El Entrego.
La gestión de inscripciones se realiza a través de la Oficina de la Juventud, que mantiene habilitada la línea telefónica 985 67 01 22 para la reserva de plazas.
San Martín del Rey Aurelio
amplía su oferta de campamentos
urbanos para el verano
El concejo de San Martín del Rey Aurelio pone en marcha un ambicioso programa de campamentos urbanos de día, que se desarrollará entre el 23 de junio y el 5 de septiembre en las localidades de Blimea, Sotrondio y El Entrego. La iniciativa, organizada en tandas semanales, contempla un total de 1.100 plazas destinadas a menores de entre 3 y 14 años.
El programa, de carácter gratuito, experimenta este año un notable incremento en su capacidad, con un 30% más de plazas respecto al verano anterior. La vicealcaldesa, Cintia Ordóñez, ha subrayado que esta ampliación ha sido posible gracias a la implicación del alumnado de la Escuela Taller, encargado de la gestión directa de las actividades. Según Ordóñez, esta fórmula permite dar una respuesta sólida a las necesidades de conciliación de las familias del municipio.
Concebidos como un recurso de apoyo durante el periodo estival, los campamentos combinan entretenimiento y aprendizaje mediante una variada programación de actividades tanto al aire libre como en espacios cerrados. Juegos, cuentos, talleres, música y salidas organizadas formarán parte de las propuestas dirigidas a los más pequeños.
Los espacios habilitados para el desarrollo del programa son el centro social de Blimea, la Casa de la Juventud en Sotrondio, y el polideportivo junto al centro social de El Entrego.
La gestión de inscripciones se realiza a través de la Oficina de la Juventud, que mantiene habilitada la línea telefónica 985 67 01 22 para la reserva de plazas.