El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio
y Hunosa firman un convenio para la limpieza
de montes y la generación de biomasa
San Martín es el primer concejo que sella esta alianza con la hullera.
El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio y el Grupo Hunosa han firmado un convenio de colaboración para la limpieza, conservación y mantenimiento de los montes del municipio, y la posterior transformación de los residuos generados en biomasa, a través de los proyectos que la hullera tiene en marcha en la región, así como en la futura central de biomasa de La Pereda. San Martín se convierte en el primer municipio de la región en firmar un convenio de estas características con Hunosa, al previsiblemente se sumarán otros municipios.
El alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, mostró su satisfacción por este acuerdo que va en línea con el desarrollo de las energías renovables. “Es una iniciativa que pretende optimizar aquellos recursos que tenemos, contribuir a la limpieza de los montes y evitar posibles incendios. De igual modo, busca mejorar el aspecto de nuestro medio rural, y se enmarca en el modelo de economía circular que es fundamental para un desarrollo sostenible”, expuso.
El Ayuntamiento acometerá las labores de la limpieza de los montes y Hunosa se valdrá de ella para la producción de biomasa, una fuente de energía renovable enmarcada en el proceso de transición ecológica que apuesta por extender el uso de las energías limpias y el fomento de una economía eficiente y sostenible.
En representación de Hunosa, Gregorio Rabanal calificó como “muy interesante” el convenio para ambas partes, por los beneficios que entraña para el cuidado de los montes y, a su vez, por la posibilidad de “alimentar la producción de energías renovables, como es la biomasa”.
El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio y Hunosa firman un convenio para la limpieza de montes y la generación de biomasa
San Martín es el primer concejo que sella esta alianza con la hullera.
El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio y el Grupo Hunosa han firmado un convenio de colaboración para la limpieza, conservación y mantenimiento de los montes del municipio, y la posterior transformación de los residuos generados en biomasa, a través de los proyectos que la hullera tiene en marcha en la región, así como en la futura central de biomasa de La Pereda. San Martín se convierte en el primer municipio de la región en firmar un convenio de estas características con Hunosa, al previsiblemente se sumarán otros municipios.
El alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, mostró su satisfacción por este acuerdo que va en línea con el desarrollo de las energías renovables. “Es una iniciativa que pretende optimizar aquellos recursos que tenemos, contribuir a la limpieza de los montes y evitar posibles incendios. De igual modo, busca mejorar el aspecto de nuestro medio rural, y se enmarca en el modelo de economía circular que es fundamental para un desarrollo sostenible”, expuso.
El Ayuntamiento acometerá las labores de la limpieza de los montes y Hunosa se valdrá de ella para la producción de biomasa, una fuente de energía renovable enmarcada en el proceso de transición ecológica que apuesta por extender el uso de las energías limpias y el fomento de una economía eficiente y sostenible.
En representación de Hunosa, Gregorio Rabanal calificó como “muy interesante” el convenio para ambas partes, por los beneficios que entraña para el cuidado de los montes y, a su vez, por la posibilidad de “alimentar la producción de energías renovables, como es la biomasa”.